Cuando tenemos dolor de espalda, en este caso la lumbar, la gente suele preferir el reposo como
tratamiento preventivo más común. En este caso vamos a hablar de la importancia de la marcha deportiva.
La marcha deportiva genera una oxigenación y fortalecimiento de la musculatura. Es importante andar, pero la distancia (si es pequeña hay que descansar y repetirla el máximo número de veces) tiene que ir en relación con las aptitudes momentáneas de cada uno, ya que realizar cualquier ejercicio con dolor puede llevar a compensaciones musculares que
puedan tener un empeoramiento a la larga.
Otro de los consejos más habituales que podemos escuchar es el de ponerse calor en la zona
dolorida. Respecto a ello 2 aclaraciones; con 20 minutos de calor ya sería suficiente y, la segunda, que también se podría aplicar frío (por su efecto anestésico) en la zona; aplicándolo envuelto en una gasa durante unos 5 minutos.
Me gustaría aprovechar la ocasión para tomarme la libertad de aconsejar unos cuantos
estiramientos que pueden ayudar a mejorar esos dolores de espalda.
Para finalizar, me gustaría recomendar la asistencia a un profesional capacitado cuanto antes para un tratamiento adecuado y objetivo. Ningún cuerpo es igual a otro y las recomendaciones son
genéricas, depende de cada caso. Acuda a su centro de confianza.